jueves, 19 de noviembre de 2009
¿Como automotivarte todos los días?
martes, 25 de agosto de 2009
21 Secretos del Éxito de los milllonarios que crearon sus propias fortunas
martes, 18 de agosto de 2009
Encuentra tu camino, desarrolla tu pasión y hazla realidad

lunes, 17 de agosto de 2009
Programa de Crecimiento Personal

martes, 4 de agosto de 2009
Las adversidades como inicio del éxito
martes, 17 de marzo de 2009
¿Como te puede ayudar un Plan de Crecimiento Personal a Mejorar y Cambiar tu Vida?
Además siempre disfrutan lo que hacen, ¿por qué? Porque su éxito está basado en su pasion, en algo que hacen sumamente bién y lo llegan hacer tan pero tan bién que la gente les paga por hacerlo.
¿Si todos llevamos un potencial por dentro cómo hacer para desarrollarlo?
Existen varias maneras, una de ellas es llevar a cabo un plan de crecimiento personal que prácticamente nos ayuda a mejorar constantemente en ese algo para lo que fuimos creados.
El experto en Liderazgo y desarrollo personal John C. Maxwell, en su libro "Desarrolle los líderes que están alrededor de Usted" nos presenta:
PASOS PRÁCTICOS PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL
Saque diariamente tiempo para crecer
En este paso existen dos conceptos importantes. Primero, el tiempo de crecimiento se debe planificar. Desviarse del propósito es lo más fácil de hacer en el mundo. El tiempo de crecimiento que no se planifique estratégicamente dentro del día pronto desaparecerá debido a que nuestras vidas son ajetreadas. Las personas deben encontrar tiempo para trabajar en ellas y programarlo en sus calendarios. Entonces deben respetar ese tiempo como lo harían con cualquier cita. Segundo, debe separar diariamente el tiempo que reserve, al menos durante cinco días a la semana. Los educadores informan que las personas aprenden más en las sesiones cortas y regulares que en las largas y poco frecuentes. Una disciplina diaria rinde mayores dividendos.
He aquí el plan diario que recomiendo en mis charlas:
Lunes:
Una hora con Dios
Martes:
Una hora escuchando un casete de liderazgo
Miércoles:
Otra hora con el mismo casete (se incluye el tiempo de hacer anotaciones, resaltar citas y reflexionar en lo que he aprendido)
Jueves:
Una hora leyendo un libro sobre liderazgo
Viernes:
Otra hora con el mismo libro (se incluye el tiempo de hacer anotaciones, resaltar citas y reflexionar en lo que he aprendido)
Juntamente con el plan diario también recomiendo revisar los materiales durante el tiempo que los demás consideran perdido. Por ejemplo, cuando viajo llevo conmigo libros y revistas que quizás no sean tan sustanciosos como mis lecturas diarias, pero que contienen buen material. Cuando espero en un aeropuerto o vuelo en un avión, reviso también el material y recorto útiles artículos y citas.
Clasifique rápidamente lo que aprende
Cada buena información que alguien encuentra se debe procesar y clasificar. He usado este sistema durante más de treinta años. Cuando leo buenos artículos o citas, los recorto y clasifico. Esto tiene dos ventajas. Primera, si necesito material para una charla o seminario, tengo treinta años de recursos coleccionados para usar. Segunda, cada vez que resumo un artículo en su frase o párrafo más relevante, he procesado, digerido, resumido y aprendido toda la información.
Aplique rápidamente lo que aprende
El sólo saber algo no lo hace parte de usted. Para lograr esto debe aplicarlo. Es recomendable que se pregunte cada vez que aprenda algo nuevo: «¿Dónde, cómo y cuándo puedo utilizar esto?» Prefiero hacer algo más que una conexión mental con lo que aprendo, así que uso este sistema:
• Semanalmente selecciono algo que he aprendido.
• Lo escribo en una tarjeta 3 X 5 (la mantengo frente a mí durante una semana).
• Hablo de eso con mi esposa.
• Hablo de eso con alguien más en las veinticuatro horas siguientes.
• Lo enseño a otros (lo coloco como lección).
Crezca con alguien
Tengo gran cantidad de personas a mi alrededor que me hablan de sus asuntos y a quienes deliberadamente hablo de los míos. Su visión se incrementa cuando comenta con otros lo que aprende, la relación con ellos se cultiva, se obtiene una visión colectiva y se mantiene su propia responsabilidad. Crea también una conversación que vale la pena.
Planifique su crecimiento y sígalo por un año
El plan de cinco días que tracé con anterioridad fue designado para seguirlo por un año. Al cabo de ese año usted fácilmente habrá leído doce libros y escuchado cincuenta y dos casetes, lo que le dará grandes recursos para utilizar y ya habrá crecido enormemente. Si quiere volverse un experto en un tema, de acuerdo con Earl Nightengale, invierta una hora diaria durante cinco años concentrado en ese tema.
Debo decir algo más acerca del desarrollo de un plan para el crecimiento de su personal: ¡Inícielo hoy! Tal vez los demás le dirán que están demasiado viejos para empezar ahora, que están demasiado ocupados o que no es el momento adecuado. El crecimiento personal es como una inversión; no es cuestión de oportunidad sino de tiempo. Consiga que comiencen ahora.
domingo, 15 de marzo de 2009
El fin de todo aprendizaje es el cambio
Ver más>> www.amerilideres.com